Próximos Eventos
octubre 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Archivo de la categoría: Biblioteca
Estrategias para la evangelización a partir de la Historiografía Lingüística
En este enlace puedes consultar más sobre las Estrategias para la evangelización a partir de la Historiografía Lingüistica: https://drive.google.com/file/d/0B4ASHvB5PFK4a3NwQUt4U1o2ZTRXUkl4a2xnRk42dGk0cDFJ/view?usp=sharing
Publicado en Biblioteca
Deja un comentario
El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias, lenguas y culturas.
Hernández Esther, Máynez Pilar (editoras) El Colegio de Tlatelolco. Síntesis de historias. lenguas y culturas, Ed. Grupo Destiempos. Primera edición digital, 2016. Pueden descargarlo en este link: Última versión El Colegio de Tlateloco.
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Historiografía lingüística, Máynez, Sahagún, TLATELOLCO
Deja un comentario
¿Reivindicación o continuidad? El (des)interés por las lenguas amerindias antes y después de las Independencias
Zimmermann, Klaus. «¿Reinvención o continuidad? El (des)interés por las lenguas amerindias en España antes y después de las Independencias«. La reivindicación de Latinoamérica. Enfoques interdisciplinarios desde las dos orillas. Eds. Ana Luengo y Sabine Schlickers. Frankfurt: Peter Lang, 2012. 35-56.* … Sigue leyendo
Lorenzo Hervás y Panduro: su contribución a la lingüística moderna y su influencia sobre Wilhelm von Humboldt
Zimmermann, Klaus. «Lorenzo Hervás y Panduro: su contribución a la lingüística moderna y su influencia sobre Wilhelm von Humboldt«. Castilla-La Mancha: caminos de universalidad. Eds. Rafael Sevilla y Augusto Serrano. Bad Honnef: Horlemann, 2006. 266-283.* *Click en el título … Sigue leyendo
Periodización de la historia lingüística de México
Zimmermann, Klaus. «Periodización_de_la_historia_lingüística_de_México«. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana X, 20 (2012). 193-209.* *Click en el título para descargar.
Artes, vocabularios, doctrinas y confesionarios en lenguas de México
Acosta Félix, Andrés, Zarina Estrada Fernández, Aarón Grageda Bustamante, coords. Artes, vocabularios, doctrinas y confesionarios en lenguas de México. Sonora: Universidad de Sonora, 2013. Pueden descargar el archivo haciendo click en el título del libro.
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Acosta Félix, Estrada Fernández, Grageda Bustamante
Deja un comentario
Lenguas en el México novohispano y decimonónico
Pérez Luna, Julio Alfonso, coord. Lenguas en el México novohispano y decimonónico. México: COLMEX, 2011. Contenido: Luis Fernando Lara. “Presentación”. Julio Alfonso Pérez Luna: “Introducción”. Hans-Josef Niederehe: “La gramaticografía española del Siglo de las Luces”. Pilar Máynez: “Problemas filológicos y … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Historiografía lingüística, Lenguas de México, Pérez Luna, SOMEHIL
Deja un comentario
De historiografía lingüística e historia de las lenguas
Guzmán Betancourt, Ignacio, Pilar Máynez y Ascensión H. de León Portilla, coords. De historiografía lingüística e historia de las lenguas. México: UNAM, Siglo XXI, 2004. Contenido: Presentación Juan M. Lope Blanch: «De historiografía lingüística mexicana» Hans-Josef Niederehe: «La Gramática … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Guzmán Betancourt, Hernández, Historiografía lingüística, Máynez, SOMEHIL
Deja un comentario
Multidimensionalidad, complejidad y dinamismo en la historiografía lingüística
Cuevas Alonso, Miguel. «Multidimensionalidad, complejidad y dinamismo en la historiografía lingüística y en su definición del concepto tradición«. Todas as letras. Revista de língua e literatura XIV, 1 (2012). 71-86.
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Cuevas Alonso, Historiografía lingüística, Tradición
Deja un comentario
Aspectos metodológicos de la investigación en lingüística misionera hispánica
Hernández, Esther. «Aspectos metodológicos de la investigación en lingüística misionera hispánica«. El mundo indígena desde la perspectiva actual, vol. II. Aproximación multidisciplinaria. Ed. Pilar Máynez. México: Destiempos, 2013. 223-247.