Archivo del Autor: juanpablo.clemente

Aportaciones lingüísticas de los franciscanos en el México novohispano

Este trabajo tiene como objetivo abordar someramente las aportaciones lingüísticas de los franciscanos o frailes menores, como también se les conoce, en la Nueva España. Para esto, primero se describe el contexto de la evangelización para después explicar los principales … Sigue leyendo

Publicado en Material didáctico | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Aportaciones de Giambattista Vico (1670-1744) a las ciencias del lenguaje

El humanista napolitano Giambattista Vico (1670-1744) publicó en 1725 sus Principi di Scienza Nouva d’intorno alla Comune Natura delle Nazioni, obra conocida como Scienza Nouva. Allí explica, entre otras cosas, el origen de las lenguas partiendo del relato de la Torre … Sigue leyendo

Publicado en Material didáctico | Etiquetado , | Deja un comentario

Conferencia

Se les invita a la conferencia «Revisión de los sistemas de clasificación y categorización nominal en pilagá y nivacle», impartida por Alejandra S. Vidal de la Universidad Nacional de Formosa (Argentina), que se llevará a cabo el 13 de febrero … Sigue leyendo

Publicado en Noticias, eventos y actividades | Etiquetado , | Deja un comentario

¿Reivindicación o continuidad? El (des)interés por las lenguas amerindias antes y después de las Independencias

Zimmermann, Klaus. «¿Reinvención o continuidad? El (des)interés por las lenguas amerindias en España antes y después de las Independencias«. La reivindicación de Latinoamérica. Enfoques interdisciplinarios desde las dos orillas. Eds. Ana Luengo y Sabine Schlickers. Frankfurt: Peter Lang, 2012. 35-56.*   … Sigue leyendo

Publicado en Biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

Lorenzo Hervás y Panduro: su contribución a la lingüística moderna y su influencia sobre Wilhelm von Humboldt

Zimmermann, Klaus. «Lorenzo Hervás y Panduro: su contribución a la lingüística moderna y su influencia sobre Wilhelm von Humboldt«. Castilla-La Mancha: caminos de universalidad.  Eds. Rafael Sevilla y Augusto Serrano. Bad Honnef: Horlemann, 2006. 266-283.*   *Click en el título … Sigue leyendo

Publicado en Biblioteca | Etiquetado , , | Deja un comentario

Periodización de la historia lingüística de México

Zimmermann, Klaus. «Periodización_de_la_historia_lingüística_de_México«. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana X, 20 (2012). 193-209.*   *Click en el título para descargar.  

Publicado en Biblioteca | Etiquetado , | Deja un comentario

4° Coloquio «El universo de Sahagún. Pasado y presente»

  21 de noviembre del 2014 en el Centro de Estudios Franciscanos en humanidades, Cholula, Puebla

Publicado en Noticias, eventos y actividades | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El Diálogo de la Lengua de Juan de Valdés.

 Juan de Valdés (1509-1541) publicó El Diálogo de la Lengua, escrito entre 1535 y 1536. Uno de los grandes intereses del Renacimiento fue la lengua y ésta fue abordada en textos escritos, entre otros, por Lorenzo Valla, Nicolás Perottus, Antonio … Sigue leyendo

Publicado en Material didáctico | Etiquetado | Deja un comentario

Dante y la consolidación de la lengua vulgar

Dante Alighieri (1265-1321) fue un reconocido poeta italiano que entre 1304 y 1307 escribió el Tratado de la Lengua Vulgar. La obra tenía como objetivo hablar de “la primera expresión del género humano”, es decir, la lengua vulgar. La obra … Sigue leyendo

Publicado en Material didáctico | Etiquetado , | Deja un comentario

Segundo Encuentro de Grupos Académicos de la FES Acatlán

      En el marco del Segundo Encuentro de Grupos Académicos de la FES Acatlán, el Seminario Permanente de Historiografía Lingüística se presentará el martes 9 de septiembre a las 11:00 hrs. en el Auditorio del Programa de Investigación … Sigue leyendo

Publicado en Noticias, eventos y actividades | Etiquetado , | Deja un comentario