Segundas Jornadas de Historiografía Lingüística
Auditorio del Programa de Investigación, Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM)
28 y 30 de abril del 2014
Lunes 28 de abril de 2014
10:00 – Inauguración
10:30 – Plenaria: “La enseñanza de la lengua sumeria en la antigua Mesopotamia”. Dr. Manuel Molina (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid)
Presenta: Lic. Luis Felipe Estrada. Coordinador del Programa de Investigación (FES/Acatlán)
11:30 Receso
Primera mesa
Modera: Lic. Karina Rodríguez (FES/Acatlán)
12:00 -12:20 “Un enfrentamiento por las almas indígenas: la visión de Dios y el demonio en dos textos catequísticos del siglo XVI”. Gabriela Ramírez y Saray Dueñas (FES /Acatlán)
12:20 -12:40 “El eje axiológico de los antiguos nahuas en la tradición oral recopilada por Olmos y Sahagún”. Lic. Ana Balderas (FES/Acatlán)
12:40 -13:00 “Agustín de Vetancurt y su Arte de la lengua mexicana”. Lic. Lucero Pacheco (FES/Acatlán)
13:00 -13:20 “La influencia de fray Juan de Córdova en El Nuevo principio del arte zapoteco de 1823”. Luis Daniel Peña (FES/Acatlán)
13:20-13:40 “Estudios de Lingüística: una mirada al acervo Víctor Franco”. Mariela Cortés (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
13:40 -14:00 Sesión de preguntas
Miércoles 30 de abril
Segunda mesa
Modera: Dr. Andrés Acosta (Universidad de Sonora)
10:00 -10:20 “Escribanos indígenas novohispanos”. Zandra Velasco (Escuela Nacional de Antropología e Historia)
10:20 -10:40 “Los mexicanismos y las maneras de hablar en las gramáticas misioneras del náhuatl”. Lic. Karien van der Mei (Universidad de Ámsterdam)
10:40 -11:00 “De los Colloqvios al Exercicio Quotidiano: el camino del “Tloque Nahuaque” en tres documentos sahaguntinos”. Mtra. Citlalli Bayardi (Universidad Autónoma Metropolitana/ Iztapalapa)
11:00-11:20 “Bernardino de Sahagún: una vía obligada hacia los derechos culturales de los pueblos indígenas”. Dra. Sandra Anchondo (Universidad Panamericana)
11:20-11:40 Sesión de preguntas
11:40 Receso
12:00-12:20 Presentación “Blog del Seminario Permanente de Historiografía Lingüística”. Carolina Ruiz Moreno y Juan Pablo Clemente (FES/Acatlán)
12:30-13-30 Presentación del libro Artes, vocabularios, doctrinas y confesionarios en lenguas de México., coordinado por Andrés Acosta, Zarina Estrada y Aarón Grageda
Comentaristas:
Lic. Nidia Ojeda (FES/ Acatlán), Lic. Julio Pérez Luna (Instituto Nacional de Antropología e Historia) ,Dr. Gabriel Bourdin (Instituto de Investigaciones Antropológicas/ UNAM).
Modera: Lic. Elizabeth Sosa (FES/Acatlán)
14:00 Clausura
Organizan:
Dra. Pilar Máynez (FES/Acatlán)
Dra. Frida Villavicencio Zarza (CIESAS, D.F.)
Dra. Esther Hernández (CSIC, Madrid)