Próximos Eventos
Archivo mensual: marzo 2014
Programa de las Segundas Jornadas de Historiografía Lingüística
Segundas Jornadas de Historiografía Lingüística Auditorio del Programa de Investigación, Facultad de Estudios Superiores Acatlán (UNAM) 28 y 30 de abril del 2014 Lunes 28 de abril de 2014 10:00 – Inauguración 10:30 – Plenaria: “La enseñanza de la lengua … Sigue leyendo
Lenguas en el México novohispano y decimonónico
Pérez Luna, Julio Alfonso, coord. Lenguas en el México novohispano y decimonónico. México: COLMEX, 2011. Contenido: Luis Fernando Lara. “Presentación”. Julio Alfonso Pérez Luna: “Introducción”. Hans-Josef Niederehe: “La gramaticografía española del Siglo de las Luces”. Pilar Máynez: “Problemas filológicos y … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Historiografía lingüística, Lenguas de México, Pérez Luna, SOMEHIL
Deja un comentario
De historiografía lingüística e historia de las lenguas
Guzmán Betancourt, Ignacio, Pilar Máynez y Ascensión H. de León Portilla, coords. De historiografía lingüística e historia de las lenguas. México: UNAM, Siglo XXI, 2004. Contenido: Presentación Juan M. Lope Blanch: «De historiografía lingüística mexicana» Hans-Josef Niederehe: «La Gramática … Sigue leyendo
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Guzmán Betancourt, Hernández, Historiografía lingüística, Máynez, SOMEHIL
Deja un comentario
Multidimensionalidad, complejidad y dinamismo en la historiografía lingüística
Cuevas Alonso, Miguel. «Multidimensionalidad, complejidad y dinamismo en la historiografía lingüística y en su definición del concepto tradición«. Todas as letras. Revista de língua e literatura XIV, 1 (2012). 71-86.
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Cuevas Alonso, Historiografía lingüística, Tradición
Deja un comentario
Conferencia «Espacio y toponimia en la escritura pictográfica náhuatl»
El Seminario Permanente de Historiografía Lingüística y el Programa de Investigación de la FES/Acatlán invitan a la conferencia «Espacio y toponimia en la escritura pictográfica náhuatl» que dictará el Dr. Marc Thouvenot el lunes 10 a las 10:00 en el … Sigue leyendo
Publicado en Noticias, eventos y actividades
Deja un comentario
Aspectos metodológicos de la investigación en lingüística misionera hispánica
Hernández, Esther. «Aspectos metodológicos de la investigación en lingüística misionera hispánica«. El mundo indígena desde la perspectiva actual, vol. II. Aproximación multidisciplinaria. Ed. Pilar Máynez. México: Destiempos, 2013. 223-247.
El «primer Nebrija indiano»
Smith Stark, Thomas C. «El ‘primer Nebrija indiano’. Apuntes sobre una nueva edición del Vocabulario de Alonso de Molina». Nueva revista de filología hispánica L, 2 (julio-diciembre 2002). 531-541.
El empleo de las gramáticas misioneras y otras fuentes en la primera clasificación de las lenguas de México
Cifuentes, Bárbara. «El empleo de las gramáticas misioneras y otras fuentes en la primera clasificación de las lenguas de México«. Revista argentina de historiografía lingüística II, 2 (2010). 93-105.
Publicado en Biblioteca
Etiquetado Cifuentes, Gramáticas misioneras, Lenguas de México
Deja un comentario